Hace algunos años (no muchos) las empresas optaban por tener un sitio web y de ese sitio web construir una versión móvil que permitía a los usuarios navegar de forma “fácil”.
Eran fácilmente identificable porque sus URL son como la siguiente: m.sitioweb.com
La desventaja de este tipo de sitios es que no consideran las necesidades del usuario. Cuando una persona entra a una de estas versiones especiales para móviles se pierde mucho del contenido del sitio original. Estas versiones para móviles generan:
Como ves, todo esto se traduce en poca o nula experiencia del usuario, y bien, como sabes, una de las principales ocupaciones de Google es brindar a las personas la mejor experiencia, por lo tanto, para Google, este tipo de sitios definitivamente no deberían de existir. Por obvias razones, crear un sitio web para móviles es un gasto más que una inversión ya que no serviría para generar posicionamiento web orgánico para tu marca.
Existe la posibilidad de hacer que un sitio web pueda verse fácilmente desde un smartphone hasta en pantallas de 25 o más pulgadas. Todo con el mismo diseño, las mismas secciones y el mismo contenido.
Un sitio responsivo se trata de un sitio web único en todo momento que, dependiendo del dispositivo en el que se consulte, se adapta al tamaño del dispositivo.